Nací en la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, donde transcurrí toda mi infancia y viví allí hasta mi adolescencia. Recuerdo cuando en mi niñez, buscaba plantas en el patio de la casa de mi tía, para agregarle a mis comidas, y también recorría y aprendía sobre la extensa huerta de mis abuelos. Desde niña me atrapó el maravilloso mundo de la tierra, las semillas, su siembra, su cuidado y su cosecha.
En mi adolescencia y mis primeros años en la universidad, se acentuaba mi búsqueda por una alimentación saludable y una vida saludable. En mi búsqueda de referentes profesionales de la salud, que me acompañen a empezar a profundizar con esta búsqueda, encontré al Yoga como práctica y filosofía de vida (filosofía que hoy vivo).
Luego de graduarme como Contadora Pública en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (ubicada en Tandil), gradualmente fui adentrándome a ejercer la profesión en empresas e instituciones donde la gastronomía, los alimentos y el arte estaban presentes. Recorrí distintos países, con distintas culturas, que me nutrieron mucho en su forma de ¨llevar¨ sus comidas, las reuniones, los sabores, ingredientes.
Estos últimos 7 años, en el sur de mi país, la patagonia argentina, fue donde comencé a materializar Viandas del amor. Dedicándome a profundizar mi formación sobre ¨alimentación consciente¨, estudiando con médicos/as, técnicos dietarios, fermentadores, cocineros y con maestros/as de yoga. Haciendo vivencia, cada aprendizaje, cada estudio.
Hoy, aquí, desde Villa La Angostura, provincia de Neuquén, ciudad donde vivo y habito, a través de este proyecto reúno esa amplia gama de conocimientos, sumando mi experiencia personal en todo el camino recorrido. Y que continúo recorriendo.
Aquí te invito a acercarnos cada vez más a vivir en armonía con los alimentos.
¡Bienvenidos/as a Viandas del amor!